top of page

Entrevistas...
Aquà podréis leer algunas entrevistas en las que abordo temas importantes en la educación de hoy.
La Educación emocional es uno de los retos de la educación de hoy. Educar en las fortalezas y con recursos emocionales para vivir en tiempos de incertidumbre es fundamental.
.png)
Durante la crisis sanitaria de la COVID-19 me llegaban numerosas preocupaciones por parte de las familias respecto a la situación emocional de sus hijos e hijas. Por esta razón, y con la idea de que se convirtiera en un herramienta útil de gestión emocional, trabajé en la elaboración del Proyecto Creciendo con el ArcoÃsis
.png)
La educación se enfrenta a una serie de desafÃos actuales que viene marcados por una sociedad que parece no tener un plan estratégico. Nos acomodamos a ella como la piel de un camaleón, sin embargo, serÃa más sensato establecer sinergias entre ambas diseñando un plan común en beneficio de todos y todas.
.png)
La educación y los y las educadoras están cambiando. No es cierto que la educación de ahora es la misma que la del siglo pasado. Cada vez son más los docentes que apuestan por el cambio y ese tsunami colectivo es el que ayuda a combatir la apatÃa educativa que siempre ha existido en la escuela.
.png)
La infancia es el reflejo puro de una sociedad. Si nuestra sociedad cuida de los modelos estereotipados que ofrecemos, la infancia crece con mayor libertad y respeto. Por tanto, la escuela en colaboración con la sociedad, ha de ofrecer una edcucación a la infancia libre de estereotipos.
.png)
Nada fácil fue lo que nos tocó vivir a todos y a todas en una crisis sanitaria sin precedentes. En especial, a una infancia a la que se le prohibieron los abrazos, las visitas a casa de los abuelos o jugar en el parque.
Fuimos un ejército de docentes al frente de lo poco permitido; la educación.
.png)
.png)
El pensamiento computacional y la educación emocional son dos aspectos fundamentales para iniciarse en el proceso de aprendizaje desde la etapa de infantil. Qué lugar ocupa la educación emocional en el currÃculum o qué es la robótica desenchufada fueron algunos de los aspectos que abordamos en la entrevista que Paula Jiménez me hizo para la revista Innovación educativa.
La motivación no es una emoción espontánea que surge de la nada. La motivación es un proceso que requiere de una alimentación constante, de unos cuidados y un entrenamiento especÃfico para instalarse en lo más porfundo de nuestro corazón y esa es la labor de familias y docentes.
.png)
.png)
La escuela está formada por un equipo humano que necesita tener un plan. Un plan concreto que permita sacar lo mejor de nuestro alumnado pero también lo mejor de nosotros y nosotras mismas. Un proyecto humano que empatice con la infancia pero para eso necesitasmo lÃderes cualificados que sepas impulsar, anticipar y resolver los problemas que vayan surgiendo por el camino.
Sin devaluar el aprendizaje memorÃstico, el entrenamiento de las funciones ejecutivas, el trabajo en equipo, la gestión emocional...son aspectos muy importantes para aprender a vivir. Además el juego es poner en movimiento los aprendizajes desarrollando el placer, y esto sin duda, conecta con la creatividad, la ilusión de crear algo, bajo la explosión de los recursos aprendidos.
.png)
bottom of page